jueves, 26 de junio de 2014

Alga Espirulina "Superalimento" del futuro

La Espirulina es una primitiva alga unicelular cuya historia se remonta a unos 3500 millones de años, por lo que es una de las plantas más antiguas del mundo. De hecho, es el descendiente inmortal de la primera forma de vida fotosintética de la Tierra. Este alga es tan pequeña que se necesita de un microscopio para ver sus filamentos ramiformes, de un milímetro de longitud y sólo una célula de anchura. Crece espontáneamente en lagos salados o alcalinos -principlamente en el lago Texcoco de Méjico y en el Lago Chad, situado en el país africano del mismo nombre, en el que las condiciones existentes impiden el crecimiento de la mayoría de los demás organismos. Esto le convierte en un producto “limpio” ya que en las aguas alcalinas hay muy pocas bacterias. Así, el número de éstas presentes en los productos de spirulina -que no recibe más tratamiento que el secado- es insignificante.



Es uno los alimentos perfectos de la naturaleza. Estas algas diminutas que fueron diseñadas por la naturaleza hace 3,6 mil millones de años y fueron las generadoras del oxígeno de nuestra atmósfera, poseen innumerables efectos positivos para nuestra salud.
El alga espirulina es 65% de proteína vegetal completa altamente digerible que proporciona los ocho aminoácidos esenciales en las proporciones apropiadas y en una forma que es cinco veces más fácil de digerir que la proteína de carne o soja. Es también una excelente fuente de minerales (potasio, de calcio, zinc, magnesio, manganeso, selenio, hierro y fósforo) al igual que vitaminas (del complejo entero de vitamina B, y de la vitamina E).

Es un almacén de clorofila, que favorece la acción peristáltica aliviando el estreñimiento, y normalizando la secreción de ácidos digestivos apaciguando el tracto digestivo. La clorofila parece favorecer la regeneración de las células de el hígado y dilata los vasos sanguíneos para aumentar la circulación de todos los órganos. Phycocyanin, el pigmento azulado, es importante para un funcionamiento sano del hígado y la digestión de aminoácidos.
La espirulina posee ácidos grasos esenciales importantes para la salud y también para el pelo, uñas y piel.

Beneficios espirulina
Este alga microscópica constituye un complemento alimentario de calidad rico en hierro asimilable que contiene más beta-caroteno, hierro, vitamina B12 y ácido gama linoleico que cualquier otro alimento. Contiene además vitamina E, calcio, fósforo y magnesio.
Es baja en grasas saturadas, a diferencia de otros alimentos con alto valor nutricional, como los lácteos y las carnes, y aporta ácidos grasos esenciales, que no pueden hallarse en la carne, huevo y lácteos. También es baja en calorías.
La espirulina es especialmente eficaz en casos de anemia, desmineralización y agotamiento. Ayuda a recuperar la forma física, la energía y la vitalidad y a desintoxicar el organismo.
Es un potente regenerador de la flora intestinal y es un poderoso activador de los mecanismos celulares de desintoxicación. Nutre, protege al hígado y riñones.

page1image18456
Indicaciones del alga espirulina
La spirulina por ser un superalimento favorece la recuperación del organismo en estados carenciales provocados por diversas enfermedades.
Está indicada en el tratamiento de:
  • la anemia alimenticia,
  • para bajar el peso,
  • en la limpieza del intestino y la recuperación de la microflora
  • para las enfermedades crónicas del intestino, colecistitis, y cáncer del intestino grueso,
  • en enfermedades crónicas inflamatorias,
  • SIDA,
  • hepatitis,
  • tuberculosis,
  • bronquitis,
  • para las enfermedades de las articulaciones,
  • osteoporosis,
  • miozitis.

    Está demostrada la eficacia de la spirulina como complemento para los atletas con el objetivo de aumentar su rendimiento físico. Cuenta la leyenda, que los mensajeros aztecas, que corrían durante días y días, llevaban como alimento las tortas de alga espirulina. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario